Los lagos que son factibles de visitar en la mayoría de las excursiones en Ushuaia son tres, y entre ellos se encuentran el Lago Acigami también llamado Lago Roca, el Lago Escondido y, finalmente, el Lago Fagnano, llamado por los nativos que habitaron la región, Lago Khami.
La Isla Grande de Tierra del Fuego cuenta con varios lagos de distintos tamaños en toda su extensión, todos ellos, lagos de origen glaciar, con esto queremos decir que se encuentran en depresiones formadas y erosionadas por los glaciares que ocuparon las islas durante los diferentes periodos fríos que afectaron al planeta desde que las islas que componen el archipiélago emergieron por sobre el nivel del mar.
.
El Lago Escondido
Este pequeño lago se encuentra a unos 60 Km de Ushuaia y podemos llegar a él desde Ushuaia utilizando la Ruta Nacional N° 3 en dirección al noreste.
El Lago Escondido se encuentra rodeado de montañas de la Cordillera de los Andes a unos 118 metros sobre el nivel del mar, altura que pareciera no significativa pensando en que está enclavado en la cadena montañosa más larga y alta de Sudamérica, sin embargo, no debemos olvidar que Ushuaia está al nivel del mar, por lo que, aunque en números, la altura de la cordillera no parece mucho, la llegada a este lago conlleva una travesía de ascenso empinada.
El Escondido, como lo llamamos los lugareños, tiene una superficie de 632 km2 y una profundidad de 67 metros, y además de regalarnos una postal impresionante desde el “Mirador del Paso Garibaldi”, este lago también es utilizado por las empresas de turismo aventura para la práctica del canotaje, el kayak y la pesca, todas ellas actividades sujetas a las condiciones climáticas del día.
¿Por qué se llama Lago Escondido? El nombre de este hermoso espejo de agua se debe a que por su altura y la profundidad del valle en el que está inmerso, muchas veces, dependiendo del clima, el lago se cubre de nubes y no se deja ver.
.
Lago Fagnano o Khami
Desde Ushuaia, por la Ruta Nacional N° 3 hacia el norte y centro de la isla grande de Tierra del Fuego, podemos encontrar el Lago Fagnano o Khami en idioma selknam u ona. Este espejo de agua es el tercer lago más grande de Argentina, para el caso de los lagos compartidos con la República de Chile, y tiene una superficie de 590 km2 de la cuál Argentina posee el 93%. El Fagnano está orientado de Oeste a Este y sus máximas profundidades se encuentran a un promedio de 200 metros.
Durante la excursión conocida como Lagos Escondido y Fagnano, podemos apreciar a éste último, desde el Mirador del Paso Garibaldi, en todas las épocas del año. Sin embargo, es en verano cuando más accesibilidad hay para alcanzar la costa del mismo y esto se logra generalmente ingresando a una Estancia llamada La Carmen. A tener en cuenta, con las excursiones 4×4 se puede acceder a la costa todo el año.
.
Lago Roca o Acigami
Lago Roca o Acigami (en idioma Yámana o Yaghan) es otro lago compartido entre Argentina y Chile.
En Argentina, forma parte del Parque Nacional Tierra del Fuego y en Chile cambia su nombre a Lago Errázuriz y pertenece al Parque Nacional Yendegaia. A diferencia del Lago Fagnano, dos terceras partes de éste lago están en territorio chileno, por lo que solo un tercio se encuentra en Argentina. El Lago Acigami o Roca tiene 11 kilometros de largo y 1.5 km en su parte más ancha, y como el Lago Fagnano, está orientado de oeste a este, particularidad que se debe a que los glaciares que erosionaron el suelo provenían del oeste de la Isla Grande de Tierra del Fuego, dónde se encuentran los picos más altos de la Cordillera de los Andes en ésta región.
De origen glaciario como los lagos antes nombrados, el Lago Acigami, llamado así por su forma de bolsa alargada, es también un paleo fiordo, ésto quiere decir que supo estar ocupado por agua salada antes del último período frío de la tierra hace unos 10.000 años, y es por éste motivo que en la costa se puede se pueden encontrar pequeños fragmentos de la fauna marina que lo ocupaba. Durante la Excursión Parque Nacional Tierra del Fuego tanto en verano como en invierno pueden ser visitado y cuenta con una fantástica vista panorámica de los picos que marcan el límite con Chile para tomar fotografías o simplemente contemplarlo sentados en la pequeña playa…
.
¿Cuánto tiempo duran las Excursiones a Lagos Escondido y Fagnano?
En promedio una excursión a estos lagos tiene una duración de 6 horas dependiendo del clima y lo que podamos observar durante el paseo, y además de paradas panorámicas se hace una parada en un Centro Invernal para almorzar. A tener en cuenta, en verano, esta excursión también está disponible por la tarde, desde las 15.30 hasta las 20.30 hs aproximadamente, así que al no tener parada de almuerzo, ésta opción es más corta, dura unas 5 horas, y a diferencia de la opción de la mañana, nos permite la posibilidad de avistar castores, ya que los mismos son de hábitos nocturnos.
¿Qué ropa debo llevar para salir de excursión en Ushuaia?
La zona sur de Tierra del Fuego tiene un promedio de temperatura que va desde los -10° en invierno hasta los 10° en verano, sin embargo, debemos esperar al día anterior que hagan la excursión para saberlo. De todas formas, aunque sea verano y el tiempo atmosférico sea bueno, siempre debemos llevar ropa de abrigo, en lo posible impermeable, solemos decir en la isla que podemos tener las 4 estaciones en el mismo día.