Ushuaia es mágica todo el año, pero cuando llega el invierno la ciudad se viste de blanco y… ¡Es aún más encantadora! Aquí te damos nuestros 5 motivos por los cuales tenés que visitar Ushuaia en Invierno.
1) Conocer la nieve

El invierno en Ushuaia es sinónimo de nieve!!! Por supuesto, todo depende de las condiciones meteorológicas, pero des junio hasta septiembre es habitual que haya mucha nieve en los valles.
Los tours en la nieve garantizan diversión para todas las edades. Con la nieve cualquiera se vuelve un niño, se puede construir muñecos de nieve, deslizarnos en culipaties por las bajadas con nieve, jugar a tirarnos con bolas de nieve, hay motos de nieve, trineos tirados por perros, caminatas con raquetas.
También podés disfrutar de un trekking al aire libre mientras caminamos por un bosque nevado. Paisajes increíbles que no podrás olvidar nunca!
2) Esquí y snowboard

Dos de los mejores deportes de invierno que los podes disfrutar en elCerro Castor, uno de los mejores centros de esquí de Sudamérica y es el que más al Sur se encuentra en el mundo, se localiza a 30 km de distancia de Ushuaia
Es el centro de esquí que tiene la temporada más larga de todos lo centros de Sudamérica dura desde fines de junio hasta principios de octubre. Durante la temporada de invierno, el centro de esquí recibe a miles de turistas en sus pistas de diferentes niveles de dificultad.
Concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica. Cerro Castor está ubicado en una ladera sur y mantiene temperaturas entre -5 y 5 grados promedio.Tiene 8 puntos gastronómicos para cada gusto del visitante, varias pistas y medios de elevación
Por sus características y por su calidad de nieve, es el centro de esquí con mayor número de equipos internacionales entrenando a lo largo de la temporada. Alrededor de 25 equipos entrenan en Cerro Castor cada año, entre ellos, clubes regionales, equipos moguls y países participantes de la Copa del mundo como Francia, Italia, Suiza entre otros.
Posee pista de esquí de fondo y pista de patinaje sobre el hielo. Podes visitar este centro de esquí como peatón y subir una de las aerosillas que llega hasta un restaurant confitería de la cota 480.
3) Laguna Esmeralda

Es la caminata clásica de Ushuaia y una de las favoritas del público. La Laguna Esmeralda se comienza a congelar con la llegada de las temperaturas mas bajas de marzo o junio y durante los meses de julio, agosto y septiembre esta cubierta de nieve.
Hacer un trekking en pleno invierno fueguino, es una experiencia increíble. Caminar por un bosque todo nevado y montañoso, nos recuerda estar en la tierra de Narnia. Otra opción muy innovadora es el vuelo en helicóptero por Laguna Esmeralda.
Si vas por tu cuenta te recomendamos que lleves el calzado y el abrigo necesario, es importante ir con el equipo adecuado, para disfrutar lo mejor posible. La temperatura en promedio del invierno es 0° centígrados, pero con viento se puede sentir bajo cero de sensación térmica. Puede haber condiciones mejores, pero no hay que confiarse.
También se recomienda llevar comida y alguna bebida caliente para enfrentar esos 9 kilómetros de caminata a través de un bosque que tiene troncos caídos, a veces con barro en sectores, raíces expuestas y subidas. O puedes elegir nuestra excursión organizada Trekking Laguna Esmeralda.
4) Chocolate caliente!

A toda hora del día podemos disfrutar de un chocolate caliente en las calles de Ushuaia o dentro de las chocolaterías que podés encontrar en la ciudad.
Te recomendamos visites: Laguna Negra o la Abuela Goye.
Todas te esperan con delicias para disfrutar mirando caer la nieve desde la ventana.
También recomendamos la chocolatería local Edelweis donde podrás comprar chocolates para llevar y comer durante tu estadía, y por que no también pensar como regalo para tus seres queridos.
Tenemos muchos más motivos por los cuáles tenés que visitar el fin del mundo…dejamos que los descubras vos mismo en tu próximo viaje a Ushuaia.